Bienvenidos a una nueva entrevista para este blog, hace tiempo que no os traiamos una entrevista y estamos muy contentos de hablar con el gran culturista natural Fernando Miranda, un gran atleta natural que usa el método de entrenamiento de la dosis minima efectiva con grandes resultados.
Le damos la bienvenida al blog y pasamos a las preguntas.
1. ¿Qué te hizo decantarte por el increíble mundo del culturismo natural?
Hola Edgar, antes quisiera agradecerte por la oportunidad de participar en este trabajo, tan especial, que es la difusión del culturismo natural, por tu dedicación incansable en la promoción de un deporte sano, y de toda la ciencia, experiencia y humildad que se ven expresadas en este blog.
Desde niño me sentía atraído por la belleza de los físicos atléticos, nunca tuve a nadie como ídolo o referente, simplemente admiraba ciertas cosas del fisicoculturismo, pero estaba más ligado a los deportes como el fútbol y el basquetbol. A los 17 y 18 ya hacia dominadas en casa, algunas flexiones, fondos, y tiempo después comencé a entrenar con un amigo en su gimnasio casero donde aprendí muchas cosas. Siempre fui autodidacta asique a las pocas semanas ya tenía un par de bancos y mancuernas propios para intentar entrenar con pocos conocimientos y grandes dudas en ese entonces. Así comenzó mi afición.
A esa edad ya estaba dando mis primeros pasos en la educación, dando clases de Biología. Cosa que amo desde niño, mi fascinación por la naturaleza es innata.
Transcurridos unos 7 años, ya tenía una formación más sólida en el campo de la herpetología (estudio de los anfibios y reptiles) y paralelamente me capacité en musculación y entrenamiento personal, que más tarde se fueron completando con fundamentos en la nutrición deportiva. Siempre con la sed de saber más y sin cruzarse en mi cabeza aún la idea de entrenar a nadie, lo hacía por gusto propio.
2. ¿Quienes han sido tus referentes en el mundo del entrenamiento con pesas?
Desde mis comienzos nunca sentí la influencia de famosos deportistas sobre las bases de mi entrenamiento. Comencé equivocándome muchas veces y sin tener una guía que me marcara la diferencia entre el culturismo natural y el culturismo del doping. Recuerdo que, a los 23 años compre mi primera y única revista de fisicoculturismo, la cual tire después de leer las incontables mentiras disfrazadas de verdades, que nos quieren vender sobre este deporte. Soy un ferviente defensor de esta disciplina, y estoy convencido que, ni los entrenamientos ni la alimentación de un deportista que usa la química, son los mismos, y mucho menos la preparación para una competición, que los de un atleta natural.
3. Cuéntanos un poco, ¿como es un día de entrenamiento tuyo?. Si quieres puedes poner un ejemplo.
Mis entrenamientos son más bien cortos, entre 4 y 6 ejercicios, muchas veces menos que eso, según como los adapte en la semana. Me gusta entrenar pesado y normalmente 3 veces por semana. Divido los grupos musculares por ejemplo en: pectorales, deltoides y tríceps; dorsales y bíceps; piernas región posterior y piernas región anterior. Aunque es imposible aislar esas regiones impidiendo que otras trabajen, trato de darle énfasis a lo que he planificado. Para mí, el gimnasio está en el cerebro, no en la cantidad de maquinas, y la eficacia de lo que hagamos depende de planificar el entrenamiento con inteligencia.
Ejemplo de un entrenamiento completo de Fernando Miranda:
- 3x6 100 kg press de banca (RIR +1).
- Fondos 3×6 50 kg
- Flexiones de brazos 2x20
- Triceps en polea 2x20
4. ¿Y como sería un día de tu alimentación?
En cuanto a la alimentación diaria no es muy diferente y minuciosa como algunas personas pueden pensar. Carnes de todo tipo, frutas y verduras, huevos, eventualmente alimentos procesados. Evito lácteos y alcohol. Es muy variada y prácticamente sin restricciones. No consumo ningún tipo de suplementación deportiva. Tengo 36 años, 1.82 m y mi peso fluctúa en los 80 kg todo el año.
5. ¿Cuáles son tus valores en cuanto al culturismo natural? ¿Por qué te apasiona el culturismo natural?
Siempre fui un convencido de que la estética de los cuerpos naturales no tiene punto de comparación con el de los creados a base de hormonas y otras drogas, que la salud es más importante que cualquier trofeo y que la competencia, en el deporte que fuere, debe primero partir de una formación en la ética y los valores, que en la actualidad están empañados por esta sociedad de consumo.
Estos principios, son fundamentales en la educación, física y alimentaria, y no solo deben surgir del núcleo familiar, o de las instituciones educativas, los gimnasios deberían tener profesionales con una formación académica seria en este sentido y no dedicarse exclusivamente a ganar dinero a costa de las mentes blandas que se dejan convencer por lo que ven. Todos debemos estar atentos a lo que en un centro de entrenamiento nos ofrecen, plantearnos nuestros objetivos, tener paciencia y poner la salud delante de todo. Mas allá de las modas, nunca compararnos con nadie, aceptarnos a nosotros mismos tal como nuestra genética nos hizo, y rodearnos de personas con ideas sanas sobre el deporte.
6. ¿Qué hobbies tienes a parte del mundo de los hierros?
Desde hace ya 7 años me dedico a la preparación y al acondicionamiento físico en mi gimnasio, en una de las zonas más hermosas de la provincia de Córdoba, Argentina, sobre un paisaje maravilloso a la vera del cerro Champaquí, en el Valle de Traslasierra. Tengo además proyectos vinculados con el estudio de la fauna local, la fotografía de naturaleza y la ecología de reptiles y arácnidos de importancia médica. Tareas que he desarrollado con el apoyo de mi familia, y con la incondicionalidad del amor de mi vida, Laura.
Otra cosa para agregar es que colaboro con grupos de ayuda a animales, en la adopción de perros y gatos en situación de abandono.
7. Alguna reflexión final sobre el culturismo y la industria del Fitness?
El culturismo, en pocos casos se lo considera como una actividad para mejorar la salud, si no todo lo contario. Un mercado voraz por generar ingresos, la constante búsqueda de la perfección tanto a nivel estético como deportivo, y la falta de educación han hecho estragos en la sociedad. Estas facetas, que no hasta hace muchos años provocaban en mi cierta desmotivación para seguir adelante con mi trabajo, esa sensación de estar solo o aislado fue desapareciendo cuando descubrí y conocí a personas con pensamientos e ideales hermanados en una concepción totalmente distinta del culturismo natural.
Ver los avances de quienes incursionan en el mundo de las pesas, es una gran recompensa a la tarea de enseñar lo que a uno lo apasiona. Ser parte de un grupo de amigos, 300 Espartanos Naturales, no con ideas radicales, sino claras y precisas, es una gran motivación, porque el camino y la lucha por promocionar nuestra pasión por los fierros, se convierte en acciones y no solo en ideales. Todos somos alumnos y maestros en algún sentido, y esa es la mejor referencia que puedo tener para crecer.
Entrenar es un arte, no hace falta subir a la tarima para ser culturista, basta con transmitir y practicar una filosofía de vida.
Un gran abrazo, y mil gracias por brindarme este espacio para expresarme, Mi amigo Edgar, un maestro no sólo del culturismo, también de la vida.
Prof. Fernando Miranda
Atletium gimnasio
Fan page: Culturismo Natural Argentina
mifitness2000@gmail.com
Darte las gracias por la entrevista y las increíbles fotos que nos has pasado.
Te mando un gran abrazo maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario